“Salir del armario de la vergüenza y poder decir con orgullo
soy una persona mejor”

#noanonimos nace en 2019 con la intención de hacer visible la realidad de las personas que han salido de una adicción. Busca su reconocimiento, así como acabar con ese estigma social al que se ven sometidos. Valores como la honestidad y la humildad son fundamentales para la recuperación, y eso les hace ser personas más capaces en todos los sentidos.

#noanonimos es también un mensaje de esperanza para los que están aún luchando por salir de su adicción, y no deja de ser otro de advertencia, desde la experiencia, para todos aquellos que empiezan a coquetear con cualquier tipo de drogas y especialmente con el alcohol.

Canal de YouTube:

Nuestras actividades

ong noanonimos

Desde septiembre de 2019, todos los sábados primeros de mes, en la Iglesia de San Anton, ofrecemos una charla abierta a intervenciones sobre el tema de las adicciones, que son retransmitidas por streaming en el canal de Mensajeros de la Paz. Perder el anonimato fue una forma de acercarnos a la gente y de poder transmitir en primera persona “los milagros de la recuperación".

ong noanonimos Luis von Kobbe

La experiencia publicitaria de Luis von Kobbe, ayuda a que se propongan acciones de comunicación así como cambios legislativos en lo relacionado con bebidas alcohólicas. Acceder a colegios para concienciar a los jóvenes de las consecuencias del consumo de alcohol y otras drogas, es otra de las prioridades de #noanonimos.

no anonimos

Más de 60 vídeos en los que tratamos de comunicar cómo nos sentimos, qué nos ha llevado al consumo y qué nos hace salir de ese infierno. Algunos son testimonios directos de adictos, entrevistas y personas que han convivido con alguno de nosotros. Todo en YouTube:

noanonimos

Desde el año 2022, cada semana se emite un programa en el que abordamos todo tipo de temas relacionados con las adicciones. La experiencia nos dice que un adicto en recuperación es la mejor ayuda para otro en consumo, por una parte, y para otro que esté empezando ese difícil pero gratificante camino hacia una vida sin drogas. En CLM ACTIVA RADIO.

Comencé a beber con 14 años, y prácticamente no paré hasta los 53. A los 16 años empecé a trabajar en un famoso estudio de diseño gráfico, al que siguieron agencias de publicidad como RZR, Saatchi&Saatchi, Publicis, Tiempo BBDO y Bassat Ogilvy, en calidad de director de arte y de director creativo en las tres últimas. En 2001, empecé a dirigir spots desde productoras nacionales e internacionales de primera línea, y en todas estas facetas gané numerosos premios, que compaginaba con una creciente adicción al alcohol y otras drogas.

Y cuando profesional y económicamente las cosas no fueron tan bien, los miedos y la ansiedad aceleraron ese proceso autodestructivo hasta llevarme, en septiembre de 2018, al ingreso en dos psiquiátricos y, posteriormente, un conocido centro de rehabilitación. En marzo de 2019 creé la plataforma #noanonimos (ahora asociación), que compagino desde entonces con mi trabajo de realizador y director creativo freelance. Pienso que un adicto en recuperación es la mejor ayuda para otro en consumo, y creo un deber dedicar parte de mi tiempo en ayudar en todo lo concerniente a este tema.